miércoles, 30 de marzo de 2016

Honor a quien honor merece

A la hora de realizar algún trabajo de investigación, por ejemplo una tesis, requiere de mucho tiempo, de recabar información de la cual tienes que ver cual es verídica o no y a la vez agregar tus propios puntos de vista y de algún experto en la materia y todo esto se convierte en un gran esfuerzo, el cual se ve recompensado de muy buena manera siempre y cuando este bien hecho el trabajo. 
Como ya se dijo hacer esto es un proceso complicado el cual a la hora de ver que esta bien redactado se puede compartir y cuando se hace esto se utilizan algunas licencias o condiciones que nos ayudan a mantener el trabajo como está , es decir, que nadie pueda editarlo, plagiar o parafrasearlo; el plagio es usar el trabajo de alguna otra persona utilizando sus ideas o aportaciones como si fueran de uno mismo, sin acreditar de manera explicita de donde proviene la información, y parafrasear se refiere a escribir lo que se ha leído creando conceptos parecidos a los originales.   
Las licencias son dos:

  • Las Reglas Generales del Derecho de Autor las cuales protegen las creaciones formales y la originalidad a las expresiones de carácter humano.
  • La propiedad Industrial es la que se encarga de los aspectos jurídicos de la información, relacionados a la actividad industrial como las marcas, patentes, etc.

lunes, 14 de marzo de 2016

Ruido en la comunicación escrita

La comunicación escrita nos permite trasmitir sentimientos para poder comunicarnos y esto a su vez a transmitir ideas, pensamientos y conocimientos por medio  de un pedazo de papel o por una computadora; se elaboran distintos tipos de textos  como novelas, artículos periodísticos, obras escritas, cuentos, etc. Existen muchos tipos de riesgos a la hora de comunicarnos ya que muchas de las cosas que queremos transmitir se podrían sobre entender y esto ocurre cuando no se redacta bien y el receptor no logra entender el mensaje del emisor. 

Las estrategias que se pueden utilizar para lograr tener una comunicación efectiva son:
  • Organizar las ideas antes de redactar cualquier escrito.
  • Ser claro y eficaz para saber que queremos transmitir.
  • Tener un buen vocabulario y ortografía. 
  • Revisar el escrito antes de enviarlo para ver si esta bien redactado. 
por

lunes, 1 de febrero de 2016

Perfeccionando la búsqueda

Mis fuentes de información fueron evaluadas y al darme cuenta de lo que pusieron sobre ellas, decidí cambiar algunas estrategias de búsqueda sobre mi tema.
Para tener una mejor búsqueda necesitamos que nos brinde información verídica del tema. Debemos de darnos cuenta si son de autores o personas reconocidos, es decir, que sepan acerca del tema.

Nos solo debo de enfocarme en una sola cosa, es necesario extenderse y saber mas sobre lo que se desea investiga, es decir, en muchos casos un solo tema abarca bastante y podemos tener una mejor visión de lo requerido. 


Al hacer una investigación en fuentes confiables se debe de tener un propósito en específico, una mejor comprensión de texto; en la actualidad existen audio-libros que a muchos de nosotros nos ayudan a tener ideas mas claras sobre lo que se va a hablar. 

Por eso decidí cambiar una de mus fuentes de investigación para tener ideas mas claras de lo visto.


miércoles, 20 de enero de 2016

Los mejores investigadores no son siempre los estudiantes más inteligentes.

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA

El Internet ha transformado la investigación en una ocupación mucho más independiente, es decir,  ya no existe la conversación del padre mientras lleva al estudiante en carro a la biblioteca.

Son operaciones o tareas que tienen por objeto poner al alcance de un usuario la información que dé respuesta a sus preguntas, mediante la localización y acceso a los recursos de información pertinentes.
Debemos de localizar, reconocer y usar efectivamente la información ya que estas son habilidades que usaremos para toda la vida como usuarios de información. Nos dan la capacidad de convertirnos en mejores aprendices y ser más independientes.
Deben de  ayudar a los estudiantes a determinar un problema, enfocar un tema, sugerir palabras clave, indicar libros fundamentales, o recomendar el mejor índice o base de datos para comenzar la búsqueda. Evaluar páginas de listas de referencia, a guiar a los aprendices en su exploración de opciones de herramientas de búsqueda sobre las bases de datos desarrolladas.

Al realizar diferentes búsquedas nos enfrentamos con distintos obstáculos.
  • No saber que fuente de información elegir, que no tenga información verídica del tema.
  •  No saber localizar y discernir cuáles son los mejores recursos para soportar sus investigaciones.
  • Solo usar un buscador (Google) cuando existen otros que nos proporcionan mejor información.
  • Cuando nos desesperamos y no logramos nuestro objetivo, a la hora de hacer nuestra investigación recurrimos a la prima búsqueda que nos sales y no nos ponemos a pensar si es buena o no.



Las formas de superar estos obstáculos para que nos promuevan actitudes y comportamientos que promuevan el éxito serian usando herramientas de metabúsqueda, las cuales buscan a través de muchas herramientas de búsqueda al mismo tiempo; saber usar los directorios de temas, suscribirnos a las paginas que contienen buena informaron para que nos lleguen actualizaciones del tema y saber como utilizar los  operadores Booleanos, los cuales nos ayudan a filtrar informaron para hacer una búsqueda mas avanzada.

TEMA

Región Autónoma del Tíbet

lunes, 18 de enero de 2016

Atentado en Noruega en Julio 2011.

Que procedimiento sigo para definir la información que necesito

Para poder encontrar información relacionada con algún tema es indispensable saber usar los buscadores y navegadores web; recopilar información clara, real y precisa para poder hacer un buen trabajo y obtener una nota alta. Para empezar una búsqueda debemos de saber que “motores de búsqueda” utilizar, los que más se usan son Google Chrome e Internet Explore, pero en sí existe una gran variedad de ellos.
Buscar  información de páginas reales, es decir, que tengan los derechos reservados, abrir varias ventas sobre el tema que se quieres investigar y ver cuál es el más verídico; cada página tiene algo distinto y con eso diferente que encuentres puedes llegar hacer una buena explicación. Para hacer algo bien no debes de entrar a páginas que son “malas”, por ejemplo, Yahoo! respuestas, blogspot, etc., ya que son sitios no muy recomendables para poder hacer la búsqueda, ya que las personas que comentan en ese tipo de redes siempre critican y no ponen cosas interesantes.

Es indispensable saber la que es un RSS, un meta buscador, los directorios y los motores de búsqueda.